He cambiado de Mac a Linux definitivamente y ya no quiero volver

Este es un alegato en contra de la "esclavitud" que sufrimos los pobres mortales por parte de las grandes empresas tecnológicas y de como el software libre y el open source te puede salvar en gran parte de sus garras.
Este artículo es consecuencia de que a pesar de llevar muchos años trabajando con la informática y poner muchas fuerzas para impedirlo, he sido y soy una víctima de todo esto.
Cuando empecé a trastear la informática y como le ha pasado a casi todo el mundo, el primer ordenador que tuve y algunos consecutivos, corrían sobre Windows. Bien, es cierto que en cuanto conocí Linux, siempre he tenido una partición en el equipo con algún Linux junto a Windows, pero en esos inicios era más por el afán de investigar y conocer cosas nuevas que por otra cosa.
Después empecé a trabajar con más gente y me chinchaban todo el rato con que porque no utilizaba Mac, que Windows era una mierda. Yo no daba crédito a lo que oía, ya que, como no conocía otra cosa, para mí era una maravilla (Espero que nadie se moleste por lo que se lee aquí. Windows hoy día es un sistema maduro que nada tiene que ver con el viejo del que hablo).
Vale, un buen día compré un flamante todo en uno. Fue un iMac, una joya del diseño en aluminio con 24 pulgadas (para esos años era una burrada).
La verdad es que fue otro mundo, ya no solo por el diseño del equipo, que en esto, como digo no hay que quitarles merecimientos a la gente de Apple, sino, por lo maravilloso que era trabajar con él.
Fue un cambio realmente cualitativo. Desde ese momento ya no quería saber nada más de Windows. La experiencia es como cuando cambias de un coche tipo Seat Panda, a un Mercedes. Con los dos se puede viajar, pero creo que no es discutible, que el cambio es abismal.
También he de decir que en mis Mac (porque he tenido varios y aún conservo alguno) siempre he instalado una partición con Linux, pero estas veces ya no era por investigar o por ser un friki, era porque cada vez me gustaba más y me sentía más cómodo con este sistema operativo.
Y te preguntarás, ¿si tanto te gustaba, porque demonios no trabajabas con Linux y dejaste Mac a un lado antes?, pues muy sencillo: por las malditas dependencias, esa esclavitud de la que he hablado al principio.
Cuando trabajas con un sistema privativo tipo Mac o Windows, a lo largo de los años vas adquiriendo programas y aplicaciones específicos para esos sistemas y el hecho de dejarlos, implica perder ese gasto que has hecho en esos programas.
Esto no es relevante si eres un usuario doméstico, ya que muchas veces se puede trabajar con programas gratuitos (aquí también empiezas a darte cuenta de que el open source es muy relevante, ya que la mayoría de estos programas y aplicaciones son gratis por ser open source).
Ahora, ¿qué pasa si te dedicas a esto de una forma más profesional? Pues en esta situación, es donde te das de bruces y ves que es más difícil de lo que creías cambiar de sistema. Para ponerte en situación, cuando dejé de utilizar Mac para empezar a trabajar al 100% con Linux, tuve que abandonar software adquirido por bastantes miles de euros, y eso la verdad es que duele. Pero una vez dado este paso y rotas esas cadenas, es cuando empiezas a ser libre.
Para mí MacOs aún cobraba algo de sentido cuando los Mac traían chips de Intel, al menos podía seguir trabajando con mis programas de toda la vida. Si antes ya era cerrado el ecosistema de Apple, ahora con los nuevos Apple silicon, lo es aún más. Me tocaba pagar nuevas licencias y realmente no podía hacer muchas cosas que con Linux era pan comido, sobre todo a nivel de permisos y desarrollo.
Todo lo que viene de Apple es carísimo, cerrado y muy restrictivo. Si aún no has caído en su trampa, ya te prevengo de que no lo hagas. El que dice Apple, dice Microsoft o cualquier sistema de este tipo. Te hablo con conocimiento de causa.
Ahora voy a dejar de poner verde a esta gente y veamos algunas de las luces y sombras de Linux:
- Linux es software libre y gratuito.
- Tienes muchas distros diferentes para elegir según tus necesidades.
- Antes era un pelin complejo trabajar con Linux e instalarlo, pero hoy día es tan sencillo como cualquier sistema operativo privativo.
- Te permite cambiar cualquier aspecto del sistema, es más, puedes crear tu propio sistema operativo totalmente personalizado y adaptado a ti.
- Las aplicaciones son gratis. Déjate de rollos, de gastar cantidades ingentes de dinero o de instalar cosas piratas con el riesgo para tu equipo y tu bolsillo.
- No hace falta instalar antivirus, (al menos yo nunca he puesto uno y después de años, nunca he tenido problemas).
- Para programadores y desarrolladores, no tiene rival.
- Es muy estable y seguro (La mayor parte de los servidores del planeta, corren sobre Linux y eso será por algo)
- La comunidad Linux es enorme. Puedes encontrar solución a tus dudas de una forma bastante sencilla.
- Existen aplicaciones para casi cualquier cosa, incluso muchas aplicaciones y programas de Mac y Windows se pueden instalar en Linux.
- Linux se puede instalar en casi cualquier equipo por antiguo que sea, con lo que un ordenador puede durarte una eternidad. Con Mac había que cambiar de equipo cada pocos años, además a un coste tremendo (Por el precio de un Mac, tienes un PC 3 o 4 veces más potente.)
Veamos ahora las sombras:
Al cambiar de programas, no queda otra que aprender de nuevo a utilizar los específicos de Linux. Por ejemplo, si trabajas con Photoshop, tendrás que empezar a aprender con programas similares tipo Gimp o Krita, aunque hoy día la tendencia es no instalar programas en tu ordenador, la tendencia es trabajar a través del navegador vía web.
Es evidente que las compañías de software privativo tiene muchos más recurso económicos, por eso hay veces que es más difícil interconectar algún hardware, aunque no imposible. Con la magnífica comunidad mundial siempre se encuentra solución para casi todo.
Ok, voy a dejar de enumerar aquí porque esto sería un poco largo, yo creo que con lo que te he contado dejo claro mi postura.
Ya para terminar decirte que con Linux, ahora soy más libre y más feliz, tecnológicamente hablando.
Esta es la realidad de porque ya no vuelvo al lado oscuro de Mac y Windows. Me quedo con Linux sin dudarlo.
Gracias por leer ;)
- Detalles
- Categoría: Blog
- Tiempo de lectura: 8 mins